Icono del sitio Pequeño Cerdo Capitalista

El nuevo Hoy no circula, ¿cómo funcionará y qué hacemos?

Si viven o van continuamente a la Ciudad de México o en algunos municipios del Estado de México para estas alturas ya se habrán enterado – y quizás puesto el grito en el cielo- de que el programa Hoy no circula se amplía a todos los autos y motos de la ciudad, aún los nuevos con calcomanía cero, doble cero o la que tengan, por lo menos del 5 de abril hasta el 30 de junio.

Además, desparecerá la fase de «Precontingencia ambiental», por lo que a partir de 150 puntos IMECA ya se considerará contingencia ambiental y entrarían las medidas correspondientes.

La explicación oficial de la ampliación temporal del programa Hoy No Circula es que en estos meses se prevén escenarios de contingencia atmosférica como las que se tuvo hace unas semanas, en los que habrá poca dispersión de los contaminantes, debido a la alta radiación solar, estabilidad atmosférica y poca humedad en el ambiente. Pueden checar la presentación del comunicado aquí.

La letra chiquita de la nueva aplicación «temporal» del Hoy no Circula es que SEMARNAT presentará un nuevo programa de «gestión vehicular» que aplique a partir del 1 de julio de este año… así que se podría ampliar o por lo menos hacer más frecuente esto de que no circulen todos los vehículos, sin importar si son cero o doble cero.

¿Cómo funciona esta nueva modalidad del Hoy No circula?

Para que no te vayan a multar y esto se convierta en un gasto de la categoría «olvidos que cuestan», ahí te va cómo funcionará: Todos los autos dejarán de circular un día a la semana y un sábado al mes, sin importar si son 1,2, cero o doble cero, excepto algunos que les platicaré más abajo quiénes son, pero para particulares todos.

El día de la semana y sábado que no circula se asigna de acuerdo al engomado:

¿Y los sábados?

¡Hum! Ahí hay un poco de confusión porque las páginas del gobierno de la Ciudad de México aún no están actualizadas, pero lo que han dicho a medios y en redes sociales es:

El resumen que compartió en redes la Comisión Ambiental de la Megalópolis es:

ampliación del hoy no ciurcula en CDMX y Edomex

También pueden checar su comunicado.

Y si quieren tener una visión del trimestre completo les dejo el gráfico que hizo El Financiero:

Y mejor vayan poniendo su alarmita, para el día que les toque porque las multas van a estar cariñosas:

¿Hay alguien exento del Hoy no circula?

Sí,  quedan exentos de la ampliación del Hoy No circula el transporte híbrido y eléctrico, los vehículos que operen con gas natural y gas LP, los vehículos que proporcionan servicios urbanos, de salud, funerarios, emergencia, protección civil, seguridad pública, transporte escolar acreditado, residuos peligrosos y los que porten placas de identificación para transportar a personas con discapacidad. Y ahora también las motos.

¿Alguna opción?

Para muchos es un tema esto de no circular porque usan diario el coche, así que algunas opciones que pueden ayudar:

¿Tú cómo vas a lidiar con el Hoy No Circula?

Salir de la versión móvil