La estabilidad financiera es uno de los mayores deseos de muchas personas, pero a veces, sin darnos cuenta, caemos en situaciones que pueden poner en riesgo a nuestro Yo “del futuro”.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu dinero no rinde por más trabajas, te la pasas pagando tus tarjetas y no se acaban o no logras ahorrar, es más que posible que no tengas control de tu lana.
Y aunque tal vez digas “bueno, es que si gano un poco más podré salir de esto”, lamento decírtelo pero… si no logras descubrir qué estás haciendo con tu lana, aunque ganes la lotería tu descontrol seguirá peor que moho en casa vieja…
Antes de que te espantes y creas que no tienes esperanza, tranqui, porque sí puedes vivir sin ansiedad ni estrés por tu lana. Solo es cuestión de que te sientes unos 10 minutos y detectes estas 4 alertas que pueden estarte diciendo que es hora de que te apliques con tu lana:
🔴 Vives rogando que ya sea día de quincena
Si vas a media quincena y dependes totalmente de tu próximo pago, es una señal clara de que necesitas organizar mejor tus finanzas.
Carolina Mata, alumna del programa de finanzas personales, inversiones e ingresos extras, Retos Financieros, era la típica godín que aunque tenía un sueldo fijo, siempre llegaba arañando la quincena.
Y no, no era porque algún fantasma tacaño le robaba lana, sino porque se la pasaba comprando demasiada ropa y zapatos que a veces, ¡ni se ponía!
¿Cómo puedes evitar llegar a eso? Haz un presupuesto realista.
Tómate una tarde y empieza por organizar tus ingresos y gastos para saber exactamente a dónde va tu dinero. Puedes hacer uso de apps para llevar el registro de tus gastos, una simple hoja de Excel o solo papel y pluma.
🔴 Cubres tus emergencias con la tarjeta de crédito o pidiendo prestado
¿Podrías cubrir un gasto inesperado sin endeudarte? Si la respuesta es no, estás en una situación vulnerable. Un imprevisto puede desestabilizar completamente tus finanzas.
Para no terminar ahogadx pagando la tarjeta cada mes o del chongo con tu primo, aplícate con tu fondo de emergencias.
Lo ideal es que te armes de un colchón de 3 a 6 meses de tu sueldo, pero si ahorrar es algo que te cuesta trabajo, empieza por separar el 8% de tus ingresos. Punto extra si lo guardas en una cuenta de ahorro te de rendimientos.
¿No sabes cuál te conviene más? En este post te compartimos una comparativa.
🔴 Uses tus tarjetas de crédito como extensión de tu lana
Debes saber que tus créditos son todo menos dinero gratis, así que debes usarlo de forma estratégica. Si tú lo usas para adquirir una computadora que te ayudará a generar un ingreso extra,¡ excelente! Pero si solo es para pagar tus ubers post fiesta o usarla hasta para la despensa, lo único que harás es tener un descontrol de tu lana.
Vanessa Bojorquez, otra alumna de Retos Financieros, usaba junto con su esposo las tarjetas de crédito para todo, al punto de que se la vivían trabajando para pagar las tarjetas de crédito (casi $100,000 pesos mensuales) pero no sabían ni porqué.
Otro error con tu tarjeta de crédito que pueda estarle robando lana a tus metas, es pagar el mínimo, las comisiones e intereses estén consumiendo gran parte de tu dinero. Esto puede hacer que tu deuda crezca sin control.
Antes de usar tu tarjeta haz una auditoría de todas tus deudas, es decir revisa y suma todos tus créditos. Considera que el total de todas ellas, no deben pasar del 30-40% de tus ingresos, o estarás arañando la quincena.
🔴Tus emociones dominan tu manejo de la lana
Si sientes ansiedad o miedo cada vez que tienes que checar tu estado de cuenta, o cada vez que te sientes mal, sales a comprar para “consolarte” es una señal de que no tienes control total sobre tu dinero.
Sin embargo, ¿qué prefieres? ¿vivir con estrés sin saber en qué se te va la lana? o ¿ajustarse un poco en tus gastos pero con la tranquilidad de que a la larga lograrás todo lo que te propongas?
Antes de tomar una decisión con tu lana pregúntate ¿de dónde viene esa emoción? ¿de verdad comprar ese lujito, te va ayudar a sentirte mejor o solo te generará más culpa?
Acaba con las señales de que estás en problemas financieros y logra a hacer más con el dinero que ya tienes
Detectar los signos de problemas financieros a tiempo te ayudará a evitar el estrés y tomar control de tu economía. No importa en qué situación estés, siempre hay una manera de mejorar tu relación con el dinero.
Si quieres descubrir cómo puedes lograr metas más grandes sin ganar más dinero, únete al Live con Sofía Macías este 26 de marzo en YouTube de Pequeño Cerdo Capitalista a las 5:00 pm CDMX. En este evento aprenderás estrategias prácticas para mejorar la administración de tu dinero, invertir de manera inteligente y alcanzar la estabilidad financiera que deseas.
Durante 3 días, totalmente gratis aprenderás cómo cambiar la relación con tu dinero, eliminando miedos y hábitos que sabotean tu progreso, como tu desorganización con la lana y obtendrás herramientas que te ayuden a retomar tu rumbo financiero para ir por todas tus metas.