
Y más que un buen viajecito esta laaarga caminata es un ejemplo de cómo las metas pueden ayudarte a «rehabilitarte» financieramiente porque es una de las que esta mujercita (es pequeña como yo) se propuso cuando decidió dejar de una buena vez las compras compulsivas y la deuditis aguditis y ahora no sólo sus balances pasaron de rojo a negro, sino que además es especialista en finanzas personales y da cursos sobre le tema en Ciudad Juárez.
Esta es una de sus metas más especiales, pero no la única.
Esta es su lista:

Los que hemos seguido su blog hemos visto cómo los números se han ido moviendo, cómo sus deudas han disminuido y cómo ha ido agregando más metas.
¿Por qué le han funcionado las metas? porque le han dado una razón para matener a raya los gastos en las cosas que no le importan para pasar esa lana a lo que le mata de felicidad.
Otra razón es que sus metas están planteadas de una manera que cumple con todas las reglas para que pasen de sueños guajiros a objetivos realizables:
– Son específicas… nada de que quiero ser rica algún día (cuantos millones te hacen rico?)
– Tienen fechas de cumplimiento… volvemos a lo de “algún día”, poooonle una fecha y deja la procrastinaciòn!!!
– Y su costo es muy clarito… la deuda en UDIS, el saldo de la tarjeta, el costo del viaje (ese no lo puso pero lo tenía mas que calculado).
No se necesita seguir un manifiesto de los 800 principios para tener metas inteligentes y alcanzables, sino seguir estos tres puntitos simplones, y si no, lean el resultado con la experta en su post de memorias y desmemorias del MildFord Track.
Que tengan un super fin de semana… y muchos sueños a presupuestar. Oink$$$$$!!!!
Ahhhh y un friendly reminder: Si trabajan por honorarios y hacen declaraciòn anual LOS NECESITO PARA MI TESIS (Vean por qué en este post)